Número de descargas:
5713
Número de visitas:
2455
Citas:
0
Compártelo:
La enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (EOJA) es un trastorno hereditario del metabolismo de aminoácidos ramificados causada por mutaciones en el complejo mitocondrial Deshidrogenasa de Cetoácidos de Cadena Ramificada (BCKDH). La disfunción de este complejo genera la acumulación tóxica de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), lo que conlleva un especial impacto en el sistema nervioso central. La acumulación de sustratos provoca encefalopatía aguda neonatal severa, rápidamente progresiva y catastrófica si no se instaura a tiempo el tratamiento. Esta entidad tiene un manejo médico específico en fase aguda y un tratamiento a largo plazo para evitar secuelas y mortalidad. De ahí la importancia de tenerla en cuenta como diagnóstico diferencial. Se presenta a continuación un caso colombiano de un paciente con EOJA de presentación clásica neonatal con desenlace fatal, como ejemplo de urgencia metabólica y diagnóstico diferencial en un neonato encefalopático.
Palabras Clave: Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce. Errores innatos del metabolismo de los aminoácidos. Encefalopatía. Tamizaje neonatal. Genética médica.
Mercedes Gil Campos , Javier Blasco-alonso , Concepción Sierra Córcoles , José Luis Cuevas Cervera , Luisa Arrabal Fernández , Luis Aldámiz Echevarría , Amaya Belanger
Javier Blasco-Alonso , Raquel Gil-Gómez , Ana García Ruiz , Marta Cortés Hernández , Guiomar Gutiérrez Schiaffino
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...